Roma (Italia).El  24 de noviembre de 2024 se transmitirá desde Roma, desde la Casa Generalicia del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora,  el Festival misionero,  con la presentación de las canciones que llegaron a la final del Concurso para la creación del himno por el 150 aniversario de la primera expedición misionera (14 de noviembre de 1877).

El 14 de noviembre de 2024, en la transmisión en streaming seguida por todo el mundo, la Superiora General, Madre Chiara Cazzuola, abrió oficialmente el período de tres años de preparación para el 150 aniversario de la primera expedición misionera. El lema «¡Es hora de reavivar el fuego!«, una expresión muy conocida de María Mazzarello (L 27,8), ha impulsado a muchas personas de todo el mundo a profundizar su pasión misionera recordando la historia de las primeras FMA que, con valentía y audacia, atravesaron el océano para dar a conocer en tierras lejanas el amor de Dios por cada hombre, proclamado con el estilo típico del carisma salesiano.

La profundización del tema se tradujo en expresiones artísticas por parte de los numerosos participantes en el concurso lanzado para la creación del logotipo y del himno, a los que la Madre, las Consejeras generales y la Comisión de Evaluación (formada por FMA, laicos y jóvenes) expresan una sincera gratitud y un gran aprecio por las habilidades artísticas demostradas, bien combinadas con una marcada sensibilidad misionera y un gran sentido de pertenencia al Instituto.

Algunos comentarios enviados por los participantes para felicitar a los ganadores fueron muy apreciados. Entre ellas, la de «exalumna feliz» permite captar el espíritu del concurso: «Lo importante es haber participado y sentir el amor de todo el mundo por el hermoso y sublime carisma de las Hijas de María Auxiliadora. La llama ya comenzó a reavivarse y desde todas partes del mundo uniremos nuestra voz uruguaya, con el mismo amor con el que aquellas hermanas salieron de Mornese. Solo depende de nosotros seguir reavivando el fuego. Muchas gracias».

Enhorabuena de nuevo a las ya conocidas ganadoras, por el logo: Valentina Calabrese, Gaia Greco, Angélica Buanne, Ilaria Fara, FMA, Anna Maria Spina, FMA, Gabriele Maria Calabrese, SDB, grupo de la animación misionera de Italia Central, por el hymno: Susana Díaz, FMA y Yinett Contreras, novicia, de la Inspectoría chilena de San Gabriel Arcángel (CIL).

Durante el momento de celebración del 14 de noviembre, los ganadores protagonizaron una hermosa y significativa entrevista en línea, que terminó con la entrega de la placa-premio a Valentina Calabrese, presente en la sala en representación del grupo de animación misionera de Italia Central, y a sor Domenica Gonzales, de la Inspectoría chilena, una de las participantes en el Congreso Internacional de Formadoras FMA, que vivieron el evento en primera persona.

San Pablo recuerda que «en las carreras de estadios todos corren, pero solo uno gana el premio«, incluso si los demás competidores alcanzan niveles significativos. Del deseo de potenciar la producción de los demás artistas que compiten por el himno, nació la idea del Festival Misionero, que se transmitirá el domingo 24 de noviembre de 2024 a las 17:00, hora de Roma.

Se interpretarán las canciones que hayan alcanzado el top 10 del ranking, acompañadas de un vídeo y una breve presentación de los autores.

La fecha elegida para la fiesta no es casual, sino que rinde homenaje a Sor María Troncatti, gran misionera entre los Shuar, en el aniversario de su beatificación, que tuvo lugar el 24 de noviembre de 2012 en Macas, Ecuador, con el rito presidido por el Cardenal Angelo Amato, Salesiano de Don Bosco, entonces Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Estuvieron presentes la Superiora General de la época, Madre Yvonne Reungoat, el Secretario General, Sor Piera Cavaglià, el Postulador General de las Causas de los Santos de la Familia Salesiana, P. Pierluigi Cameroni, el Vicepostulador, Sor Sylwia Ciezkowska, FMA, la Inspectora de la Inspectoría ecuatoriana  Sagrado Corazón (ECU), y una nutrida representación de FMA, miembros de la comunidad educativa, jóvenes, niños y familias, incluidas las de la etnia Shuar.

Madre Yvonne, para comunicar la noticia de su beatificación, escribió a todo el Instituto el 29 de mayo de 2012: «Es especialmente necesario ayudar a las jóvenes a acercarse a este maravillosa misionera que, con fe activa, generosidad audaz y esperanza gozosa, proclamó y testimonió a todos el amor de Jesús».

Este es precisamente el espíritu del festival, que busca alimentar en muchos otros jóvenes la pasión misionera que caracteriza al verdadero discípulo del Señor.

Link en directo

3 COMENTARIOS

  1. Con gioia la Comunità M.Mazzarello di Nizza Monferrato ha partecipato al Festival. Le porte della nostra Casa si sono aperte al mondo delle Fma: giovani, adulti, Suore di ogni Continente hanno dimostrato che l’Amore cantato a passi di danza è un invito alla preghiera e alla generosità missionaria. La nostra quarta età segue il ritmo del nostro cuore ancor giovane e in piena sintonia con tutto l’originale e coloratissimo Festival. Grazie a TUTTO IL MONDO MISSIONARIO E AUGURI ALLE NUOVE GENERAZIONI MISSIONARIE! Sr Margherita Maderni.

  2. Grazie ai concorrenti che hanno partecipato e realizzato l’inno x la ricorrenza della prima spedizione missionaria. Il 14 con gioia abbiamo partecipato alla trasmissione del video realizzato con magistrale competenza. Tutte in Comunità e tra i giovani e Vivo l’ardore missionario che cerchiamo di concretizzare nella realtà che viviamo. Ovunque siamo chiamati a vivere e diffondere il Regno di Dio:Bellezza e ricchezza del Vangelo. Il Signore ci benedica!

  3. È una bellissima 💞 iniziativa che va alle radici delle nostre origini: Avere lo Sguardo in ❤️ alto, Ma anche uno sguardo più ampio secondo Gesù: Andate in TUTTO il mondo ad annunciare il Vangelo
    Grazie.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.