Roma (Italia). La Vicaria general del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, Sor María del Rosario García Ribas, ha enviado una Carta a las Inspectoras y Superioras de Visitaduría, y a todas las FMA y las Comunidades Educativas del Instituto FMA presente en los cinco Continentes, para compartir el tema de la Fiesta de la Gratitud 2024, y las indicaciones para la correspondiente preparación y realización.

La Fiesta de Gratitud mundial 2024 tendrá lugar en Mozambique, en Maputo Infulene, el 26 de abril, será animada por la Inspectoría de Mozambique de San Juan Bosco (MOZ) y tendrá como tema:

Con María, guiadas por el «sueño”,
generamos paz cuidando la Casa común.

La Carta expresa la motivación del tema:

En respuesta a la Deliberación Capitular, en el contexto de la Ecología Integral,  la celebración de la Fiesta Mundial de la Gratitud quiere ser un himno de alabanza. Con el salmista también nosotras proclamamos:  «Oh Señor Dios nuestro, has dado al hombre autoridad sobre la obra de tus manos» (cf. Sal 8). Se nos invita a abrir los ojos y a contemplar en el libro de la naturaleza la majestad del Señor nuestro Dios. ¿Qué otra cosa se puede hacer, ante un espectáculo tan maravilloso, sino dejarse extasiar y cantar? El cielo, el mar, la tierra, las estrellas, las flores, el hombre que  Dios ha hecho «poco menos que los ángeles», nos hablan del mismo Autor que nos creó.

El logo de la  Fiesta, a través de algunos elementos significativos, nos ofrece un bello simbolismo: María, prototipo de ‘cuidado’ que abraza el mundo, nuestra Casa común; los diferentes rostros de los y las jóvenes de los cinco continentes, que expresan nuestra misión educativa confiada a Juan Bosco en el sueño de los nueve años; el baobab, un árbol sagrado, que simboliza la vida, un poderoso símbolo de África, que parece unir el cielo y la tierra, y que proporciona al pueblo el alimento y es remedio para diversas dolencias; los colores  de la bandera de Mozambique que representan al país con sus riquezas, su historia y su compromiso con la paz.

En preparación al evento, la Inspectoría de Mozambique propone un itinerario de cuatro semanas, con profundizaciones sobre el «cuidar» de la Madre Mazzarello en la primera semana, sobre el «cuidar» de Don Bosco en la segunda semana, sobre educación y espiritualidad ecológica en la tercera semana, y con la Lectio sobre las Bienaventuranzas en la última semana.

Se está creando la página web de la Fiesta de la Gratitud 2024, donde se encontrará el material para el camino preparatorio, dividido en las cuatro semanas, la oración cotidiana y las indicaciones e informaciones necesarias. A su debido tiempo se encontrará un enlace en la página web del Instituto.

La fiesta de la gratitud es un evento anual que nos convoca para expresar nuestra gratitud al Señor por cada hermana, por los y las jóvenes, por todos los que comparten con nosotras la misión educativa, es para nosotros un momento significativo de vida de familia, un signo de amor y fidelidad al Instituto. Desde el inicio de la preparación a la fiesta de este año, queremos reconocer el don inestimable que nuestra querida Madre, Sor Chiara Cazzuola, es para cada Hija de María Auxiliadora y para las comunidades educativas del mundo.

Carta de la Vicaria General – Fiesta de la Gratitud 2024

22 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.