Roma (Italia). La Vicaria General del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, Sor María del Rosario García Ribas, escribe una Carta a las Inspectoras, a las Superioras de las Visitadurías y a todas las FMA y Comunidades Educativas del Instituto FMA presentes en los cinco continentes, para compartir el tema de la Fiesta de la Gratitud 2025, con indicaciones para la preparación y la realización.

Como ya se ha comunicado, la Fiesta se celebrará en la Inspectoría vietnamita María Auxiliadora (VTN), el 26 de abril de 2025 y tendrá como tema:

Encender el Evangelio de la Esperanza

La motivación se expresa de la siguiente manera:

“En el clima sagrado del Año Jubilar, que para nosotras coincide con el inicio de la preparación para el 150° Aniversario de la primera expedición misionera de las FMA, queremos vivir en profundidad las palabras de Santa María Mazzarello: «Es hora de reavivar el fuego», el fuego del Evangelio, de la misión, de la esperanza, y también el fuego de la gratitud. En este ambiente, iluminadas por la Palabra de Dios: «Cristo Jesús, nuestra esperanza» (1 Tm 1,1), celebramos la Fiesta de la Gratitud 2025”.

Algunos elementos significativos componen el Logo de la Fiesta:

El globo terráqueo: El círculo azul oscuro representa la Tierra, la casa común de la humanidad, donde las personas dan y reciben amor y cuidado.

El mapa de Vietnam, una tierra donde la semilla del carisma salesiano fue plantada por los primeros misioneros y sigue creciendo.

El tambor de bronce es el símbolo sagrado de la cultura, el arte y la historia nacionales, en armonía con otras culturas del mundo.

Destaca la imagen de María Auxiliadora como Madre de la Esperanza, con un gran manto, llena de amor materno, siempre abierta a acompañar, amar, proteger y apoyar a cada uno de sus hijos en todo el mundo.

El ancla y la cruz: la vida cristiana puede ser firme sólo si está anclada en Cristo, fuente de esperanza. Son una invitación para que todos ponga su confianza en Dios y reflejan el compromiso de difundir la luz del Evangelio.

El centro del logotipo está formado por el fuego y los jóvenes. Fiel a su vocación, acompañada por María y en comunión con el Instituto, cada FMA se convierte en un «monumento vivo de acción de gracias» con el entusiasmo de anunciar a Cristo a todos, especialmente a los jóvenes.

En preparación para el evento, la Inspectoría vietnamita propone un itinerario de cuatro semanas: Jesucristo, fuente de esperanza; Peregrinos de la esperanza; Testigos de esperanza para el mundo; Encender el Evangelio de la Esperanza.

La Carta también contiene indicaciones sobre el «signo de esperanza» que se compartirá como Inspectorías/Visitadurías, sobre el gesto de solidaridad propuesto por la Inspectoría VTN, en el programa general de la Fiesta.

Mientras tanto, se está configurando la página web de la Fiesta de la Gratitud 2025, donde se puede encontrar el material para el camino de preparación, dividido en las cuatro semanas, la oración diaria, las indicaciones e información necesarias. A su debido tiempo, en el sitio web del Instituto se publicará el Link

La Vicaria concluye la Carta agradeciendo a la Inspectoría María Auxiliadora de Vietnam por su disponibilidad y a las Inspectoras/Superiores de la Visitaduría por su compromiso en la preparación y le augura:

“Que la Fiesta de la Gratitud mundial siga fortaleciendo nuestra unidad en torno a la Madre, haciéndole sentir nuestro afecto y gratitud como FMA y como comunidades educativas.

La Fiesta de la Gratitud de este año adquiere un color especial esperando la canonización de la Beata María Troncatti. Como nos dijo la Madre en su Circular 1046: «Este es un tiempo de gracia especial para todas nosotras, una llamada a renovarnos como Instituto para continuar, con valentía y alegría, el camino de santidad que Dios nos pide seguir hoy”.

Carta de la Vicaria General – Fiesta de la Gratitud 2025

5 COMENTARIOS

  1. We keep your intentions in our prayers dear Mo. Chiara. May God bless you always and our Mother Mary accompany you in all your endeavors.

  2. Feliz preparación para la Fiesta de la Gratitud Mundial. Llegaremos reavivadas con el corazón fortalecido lleno de esperanza y gratitud. El saludo va desde la Escuela Patronato Sagrada Familia. Villarrica Paraguay.

  3. Desde ya rezamos por la Madre Chiara y que esta preparación de la Fiesta de la Gratitud Mundial nos reavive el fuego, para caminar como nos han soñado nuestros fundadores. Feliz preparación de la Fiesta.

  4. Me encanta esta propuesta. Estaremos muy unidas en su preparación para retomar nos como Instituto en este año jubilar.

  5. Que belleza de propuestas Reavivar El Fuego con El Evangelio para Celebrar y Agradecer a Madre Chiara con Esperanza, Vinculos de Comunion para dejar correr savia de pertenencia y gratitud. Con un abrazo fraterno Sor Aida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.