Montaldo Torinese (Italia). Domingo 17 de noviembre 2024 En Montaldo Torinese, Piamonte, se vivió el día la conmemoración del 30° aniversario de la beatificación de sor Maddalena Morano, Hija de María Auxiliadora que tuvo lugar el 5 de noviembre de 1994, en Catania.
El evento se celebró en el marco del pacto de amistad estipulado por los municipios de Alì Terme, donde descansan los restos de la Beata, y Montaldo Torinese, donde la joven Maddalena trabajó como maestra durante 12 años.
El 5 de noviembre de 2024, día del 30º aniversario, tuvo lugar la solemne celebración eucarística en la parroquia de Sant’Agata al Borgo en Catania (Sicilia), presidida por el arzobispo Mons. Luigi Renna, con la presencia de Madre Chiara Cazzuola, de visita en la Inspectoría ISI.
El camino de acercamiento entre el Piamonte -en particular el territorio de Chieri, lugar de nacimiento de la Beata, del que también forma parte Montaldo- a Sicilia, comenzó en 2015, año del bicentenario del nacimiento de Don Bosco, cuando entre los diversos acontecimientos se imaginó y tomó forma en 2018 un hermanamiento entre Chieri y Alì Terme, formalizando esta petición del municipio siciliano al municipio de Chieri.
El interlocutor piamontés en ese momento fue el alcalde Claudio Martano, quien sugirió poner en marcha alguna iniciativa compartida para iniciar el recorrido. Aquí están, pues, los jóvenes estudiantes del Centro Profesional del C.I.O.F.S. – F.P. del Instituto Santa Teresa di Chieri, de la Inspectoría María Auxiliadora (IPI), que fueron en julio de 2019 siguiendo las huellas de Morano a Alì Terme, para hacerse amigos de los jóvenes del Sur en nombre de la Beata, y luego correspondieron en diciembre del mismo año con una visita de los jóvenes del oratorio de Aliese y una mesa redonda educativa en la ciudad de Chieri.
Mientras tanto, Montaldo Torinese también se implicó y se sucedieron numerosos eventos: la dedicación de la plaza frente al ayuntamiento, la visita entre los consejos municipales de las dos ciudades, una entrevista en video sobre la Beata y, finalmente, la firma del pacto de amistad entre Alì Terme y Montaldo Torinese, el 26 de marzo de 2023, primero simbólicamente frente a la urna del Santuario de María Auxiliadora en la ciudad siciliana y luego con una resolución oficial.
La intención de estas iniciativas era y es dar a conocer y valorar a la mujer y santa educadora que vivió primero como ciudadana del norte de Italia y luego, enviada por obediencia religiosa a Sicilia, como habitante de su «patria del corazón».
Los acontecimientos del 17 de noviembre han tocado el corazón de las numerosas participantes, en primer lugar la Vicaria General del Instituto FMA, sor Maria del Rosario García Ribas, la Inspectora de la Inspectoría de Piamonte y Valle de Aosta, sor Emma Bergandi, las diversas FMA presentes, el pueblo de Montaldo y los amigos de Alì Terme, guiados por sor Mariella Lo Turco, biógrafa de la Madre Morano.
Después de la Celebración Eucarística en la Parroquia de los Santos Vittore y Corona, presidida por el Vicario Inspectorial de los Salesianos de Don Bosco de la Circunscripción Especial de Piamonte y Valle de Aosta, don Michele Molinar, tuvo lugar una mesa redonda «Madre Maddalena Morano, mujer en red abierta al futuro», iniciada con los saludos oficiales de las Instituciones, con la presencia del Consejero Regional, Silvio Magliano, los alcaldes Sergio Gaiotti (Montaldo Torinese) y Tommaso Micalizzi (Alì Terme).
A continuación, hablaron la Vicaria General, Sor Mariella Lo Turco, la Prof. Valeria Martano, Presidenta de la Asociación VITA – Vivere il Tumore Attivamente, y Sor Mónica Roncari, de la Inspectoría IPI, quienes trazaron la figura de la Beata desde diferentes puntos de vista y recorrieron el camino realizado hasta ahora. Incluso el alcalde de Chieri, Alessandro Sicchiero, ha querido asegurar el interés en torno a la figura de la Madre Morano, nacida en su ciudad.
En su discurso, Sor María del Rosario animó a seguir creyendo en la educación, siguiendo el ejemplo de Madre Morano:
«Su secreto? La primacía del amor y de la bondad. En ella reconocemos la fuerza educativa del amor encarnado; un amor que educa, que cuida, que se concreta, que implica, que recorre las calles para buscar especialmente a los más desfavorecidos entre la clase trabajadora, para tenderles una mano amiga».
Aún hoy, Magdalena Morano nos repite, como hacía a menudo, ‘ensancha tu corazón a la esperanza’ . Esto significa, entre otras muchas cosas, creer en la educación, esa educación que toca el corazón y lo transforma en profundidad.
Creemos en la educación! Hoy, siguiendo su ejemplo, 30 años después de su beatificación, confirmamos juntos el valor de formar personas dispuestas a ponerse al servicio de la comunidad, ciudadanos solidarios, capaces de hacer de la «cultura del encuentro» una respuesta alternativa al choque de civilizaciones que a menudo vivimos en estos tiempos.
Sabemos que no es fácil, pero hoy nos decimos: ‘Ánimo en vuestro compromiso por el bien: cueste lo que cueste’, como repetía también nuestra querida Madre Morano. La educación es un camino privilegiado de ciudadanía, recorrámoslo juntos. Siguiendo los pasos de Magdalena Morano, como red, centrémonos en el amor educativo para generar un futuro de paz y de bien en los jóvenes, en nuestro territorio y en toda la tierra».
En el marco del pacto de amistad entre los dos municipios, el alcalde de Montaldo Torinese entregó al Vicario General una placa conmemorativa del acto.
Dos espectáculos enmarcaron el evento: en la noche del 16 de noviembre, en el “Circolo Polisportivo” Montaldese, actuó el coro festivo «Gli alunni del cielo» que, en un concierto-oración, hizo que los presentes dieran las diez miradas al cielo de las que habló Maddalena Morano y para concluir, el domingo 17, la actuación de dos jóvenes guitarristas del Conservatorio Estatal de Música «G. Verdi».
La celebración del trigésimo aniversario de la beatificación de Madre Morano ha ensanchado el corazón de todos a la esperanza, tal como ella quería.