Bolonia (Italia).El 15 de mayo de 2024, los niños y jóvenes de las Escuelas Primarias y Secundarias de 1º grado del Instituto María Auxiliadora de Bolonia de la Inspectoría de Nuestra Señora del Cenáculo (ILS) ocuparon simbólicamente el «Crescentone» – el pavimento elevado de la Plaza Mayor en granito blanco y rosa – para realizar un flashmob titulado: «La legalidad sale a la calle».
El evento es el resultado de un curso de formación en legalidad, realizado por todas las clases según los objetivos específicos de cada edad, que han trabajado en el respeto de las Reglas y de las personas -compañeros, profesores y cualquier persona que conozcas- en el caso de los más pequeños, mientras que los mayores han comenzado a hablar de la cultura de la Legalidad a través de textos y testimonios como los del P. Pino Puglisi, Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, que tenían claro por qué vale la pena luchar y amar, hasta el punto de testimoniarlo con sus propias vidas.
Los jóvenes se dejaron guiar por los valores basados en la justicia y la belleza -respeto, igualdad, compartir, honestidad y responsabilidad- para convertirse, como deseaba san Juan Bosco, en «buenos cristianos y honrados ciudadanos». Han escrito los principios, los hechos, las acciones, frente a las cuales gritar con fuerza: «Yo no estoy».
Los chicos y chicas de la Escuela Secundaria iniciaron el recorrido leyendo el manifiesto de palabras hostiles, un decálogo que invita a la buena comunicación, vinculando a ello el concepto de legalidad. El diccionario define la legalidad como «respeto a la ley». Ellos, en cambio, han reelaborado esta definición, llegando al corazón mismo de la palabra: legalidad significa tener el deseo de vivir bien, en comunidad.
También leyeron los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, reescribiendo los que percibieron como más urgentes, en forma de Decálogo: «Tenemos derecho a ser respetados y no discriminados como hombres y mujeres». «Tenemos derecho a estudiar, a poder tomar decisiones como personas libres». «Las nacionalidades, los idiomas y las religiones no son una limitación». «Tenemos derecho a expresarnos y que todo lo que decimos sea escuchado también por los adultos».
Estas son solo algunas de las frases pronunciadas en voz alta por los jóvenes y, tras cada declaración, en la plaza repleta de casi 400 niños y jóvenes, resonó un gran ruido, creado por instrumentos temblorosos fabricados por ellos mismos con materiales reciclados.
«Algunos pueden pensar que, después de todo, como no podemos votar hasta que cumplimos 18 años, no contamos mucho en la sociedad, como ciudadanos. ¡Esto no es cierto! También nosotros, con nuestra voz y con pequeños gestos cotidianos, podemos elegir cómo vivir junto a los demás, podemos elegir marcar la diferencia, podemos elegir que la legalidad es un asunto que nos concierne también a nosotros. Por eso, ahora, delante de todos vosotros, queremos decir en voz alta que ‘estamos aquí’ y que nos comprometemos a formar parte de esta ciudad que amamos. Y, a todo lo que desgraciadamente todavía duele y destruye, queremos responder, a través de esta invasión poética, que estamos intentando a nuestra manera elegir lo que es bello, bueno y verdadero. La Escuela se convierte entonces en una Escuela viva y en una Escuela de vida, y si hay algo que hemos aprendido es que, mientras construimos el bien, nunca debemos perder la esperanza«, fueron las palabras pronunciadas por los portavoces.
En el acto también estuvieron presentes las Instituciones: la Presidenta del Ayuntamiento, Maria Caterina Manca, el Concejal y Presidente de la Comisión del Consejo ‘Legalidad Democrática’, Maurizio Gaigher, y la Concejala de la Ciudad, Samuela Quercioli. Para concluir, la Directora de la Comunidad FMA, sor Annamaria Nizzola, se dirigió a ellas diciendo:
«Con este Flash Mob, hemos querido expresar públicamente, en el centro de la ciudad, nuestras convicciones, para que todos seamos sensibles y valientes en la lucha contra toda forma de ilegalidad y violencia, de todo gesto que vaya contra la dignidad de las personas. ¡Estamos seguros de poder contar con su apoyo y ayuda en esta importante empresa! ¡Gracias! Como signo y en recuerdo de este acontecimiento, os ofrecemos la camiseta de nuestro Colegio y una flor, el girasol, que nos enseña a orientarnos siempre hacia la luz, la belleza, la felicidad».
Para cerrar el flashmob, las notas de la canción ‘El cielo es siempre más azul’, para subrayar que la legalidad favorece la convivencia, de forma responsable y serena, para construir la comunidad.