Puertas abiertas a la esperanza

Del 14 al 16 de abril de 2025, en Roma, 30 artistas de todo el mundo, entre ellos iconógrafos de la Casa de Oración de San Biagio, darán vida a la exposición-taller "Puertas abiertas a la esperanza".

1

Roma (Italia). Del 14 al 16 de abril de 2025 en Roma, en el evocador marco de la Terraza del Pincio con vistas a la Piazza del Popolo, 30 artistas de todo el mundo, representantes de diferentes culturas y religiones, darán vida a la exposición-taller Puertas Abiertas a la Esperanza.

La exposición, comisariada por la Fundación Migrantes, Earth Day Italia, Associazione Madonnari Rodomonte Gonzaga, forma parte del proyecto «Puertas Abiertas», una evolución jubilar del taller “Emotions to Generate Change», desarrollado en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, para hacer arte y herramientas de comunicación para promover el cambio social.

La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar e involucrar al público en temas cruciales como la paz, el cambio climático, la migración, el papel de la mujer a través de diferentes formas de arte, creando una conexión profunda, emocional y reflexiva con las realidades representadas.

Unas 30 obras inspiradas en el tema de «Puertas Abiertas» contarán, a través del arte, el encuentro entre la cultura y la fe, entrelazando la tradición y la innovación. Realizadas con técnicas que van desde las más antiguas hasta las más contemporáneas, las obras tomarán forma ante los ojos del público, en un espacio abierto y compartido, mientras los artistas guían a los visitantes en un viaje inmersivo a través de estilos y visiones.

La Casa de Oración San Biagio, de las Hijas de María Auxiliadora de la Inspectoría San Juan Bosco  (IRO), participa en el evento con un taller de iconografía, creando in situ el icono de los discípulos de Emaús, en línea con el tema de la esperanza. Los Padres de la Iglesia definieron el icono como «la Palabra de Dios escrita en color», por lo que el pasaje evangélico de Lucas (Lc 24,13-27) fue la inspiración para escribir este icono.

El taller de iconografíaNazaret» en Subiaco fue construido hace unos 40 años, a partir de la intuición de Sor Maria Pia Giudici, una Hija de María Auxiliadora que se trasladó a San Biagio en los años 80 para crear una casa de oración basada en la Palabra de Dios. La escuela de iconografía sigue las antiguas técnicas de la iconografía bizantina de tempera al huevo en una pizarra y con oro real de 23 3/4. Durante el verano y durante el período navideño, se organizan algunos cursos residenciales, en los que te sumerges en la espiritualidad bizantina y los días están marcados por la oración y el trabajo.

El evento «Puertas Abiertas» culminará con una exposición de las obras creadas, que se inaugurará el 16 de abril a las 15:00 horas con una ceremonia que incluye discursos de las distintas autoridades invitadas, unos minutos para cada artista representante de las diversas culturas y un momento de oración ecuménica.

1 COMENTARIO

  1. 💐felicitaciones por esa maravillosa iniciativa!!
    soy Esperanza González Uribe, Pintora Colombiana y exalumna de las Hijas de María Auxiliadora del Colegio de Bogotá, Colombia
    Voy a participar en el Congreso Internacional de Exalumnas de las FMA en Roma, en mayo,
    espero poder asistir a la exposición “Puertas Abiertas a la Esperanza”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.