Roma (Italia). El 1º de abril de 2025, en el 91º aniversario de la canonización de San Juan Bosco (1934-2025), tuvo lugar en Valdocco, Turín, la inauguración oficial de la Plaza María Auxiliadora, renovada con una intervención de remodelación urbana, y la bendición de las restauradas dos torres de los campanarios de la Basílica de María Auxiliadora.
En la plaza, coloreada festivamente por la presencia de los niños del Colegio María Auxiliadora, tuvo lugar el momento inaugural en presencia del recién elegido Rector Mayor de la Congregación Salesiana, don Fabio Attard, que impartió la bendición, el Inspector de la Circunscripción Especial de Piamonte y Valle de Aosta, don Leonardo Mancini, los Capitulares SDB, el Rector de la Basílica, El P. Michele Viviano, el Alcalde de la Ciudad de Turín, Stefano Lo Russo, el Concejal para la Transición Ecológica y Digital, Medio Ambiente, Movilidad, Transporte e Innovación, Chiara Foglietta, el Presidente del Distrito 7, Luca Deri, otros civiles, religiosos, militares, fieles y miembros de la Familia Salesiana.
También estuvieron presentes la Consejera General para la Formación del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, sor Nilza Fatíma de Moraes, en representación de la Madre General, la Inspectora de la Inspectoría María Auxiliadora (IPI), sor Emma Bergandi, y varias Hijas de María Auxiliadora.
El Rector de la Basílica, al abrir los discursos, expresó la alegría de celebrar junto con las instituciones civiles en la fecha de la canonización de Don Bosco este acontecimiento «que traduce lo que fue un pensamiento fundamental de la vida de Don Bosco como educador, que decía y deseaba que sus muchachos fueran “Honestos ciudadanos y buenos cristianos, felices habitantes del cielo’: los buenos cristianos, las torres de las campanas y la Basílica, los honrados ciudadanos, la plaza, felices habitantes del cielo, el sonido de las campanas que nos invita a volver la mirada hacia lo alto, hacia Dios y la Auxiliadora «.
En la pantalla gigante junto a la Basílica, se proyectó un video con la restauración de las campanas, que tuvo lugar en el año del bicentenario del Sueño de los Nueve Años de Don Bosco (2024) e inauguró en la Basílica con la apertura del Año Santo, el 10 de enero de 2025.
La Congregación Salesiana ha decidido mejorar el concierto de campanas, llevándolo de ocho a doce bronces. Las 4 nuevas campanas honran a algunos santos y beatos de la Familia Salesiana, entre ellos a Madre Mazzarello: la campana principal está dedicada a San Juan Bosco, una al Beato Michele Rua, su primer sucesor, otra a los mártires Luigi Versiglia y Calisto Caravario y a San Artémides Zatti, y una dedicada a Santa María Domenica Mazzarello. En el bronce está la frase: «Que cada puntada de aguja (repique) sea un acto de amor a Dios». (Leer más)
Con la melodía de la canción «Giù dai Colli» se «dio voz» a las campanas, tras lo cual el Cuerpo de Bomberos ofreció una corona de flores a la Virgen, llegando al Arcángel Gabriel con el camión escalera, en lo alto de uno de los campanarios.
Las autoridades civiles, en sus intervenciones, expresaron su satisfacción por la intervención en la plaza, destacando el trabajo comunitario realizado con los Salesianos de Don Bosco y las Hijas de María Auxiliadora para sacar el máximo partido a este lugar histórico, según criterios relacionados con la sostenibilidad, la belleza y la hospitalidad de niños y adultos.
El Rector Mayor, don Fabio Attard, recordando la importancia carismática de la Basílica y de esta Plaza para todo el mundo salesiano, destacó el valor del cuidado de los espacios educativos:
«Un ambiente hermoso, modesto pero limpio y saludable es ya un mensaje educativo, donde la violencia no tiene razón de ser, donde crecen las amistades y se fomentan los procesos educativos. Las casas salesianas no son fortalezas, sino espacios de humanidad, para que los jóvenes puedan hacer de su vida un regalo para la ciudad, para la cultura, para un futuro mejor».
Que grande alegria, esta reconhecida homenagem a Madre Mazzarello, à presença salesiana em Turim, que se irradia pela juventude de todo o mundo.