Roma (Italia). Para el mes de abril de 2025, el Video del Papa, con la intención de oración que el Santo Padre confía a la Iglesia Católica a través la Red Mundial de Oración del Papa – una iniciativa que comenzó en el 2016- es «por el uso de las nuevas tecnologías».

En el video, el Papa Francisco, cuya voz fue grabada antes de su hospitalización, expresa su deseo de un mundo en el que las relaciones sean más verdaderas y menos mediadas por la pantalla, donde la tecnología se use para unir, en lugar de dividir:

¡Cómo desearía que miráramos menos las pantallas y nos miráramos más a los ojos!

Si pasamos más tiempo en nuestros teléfonos celulares que con las personas, algo está fallando. La pantalla nos hace olvidar que detrás de ella hay personas reales respirando, riendo y llorando.

Es cierto, la tecnología es el resultado de la inteligencia que Dios nos ha dado. Pero hay que usarlo bien. No puede beneficiar solo a algunos, mientras que otros permanecen excluidos.

¿Qué debemos hacer entonces? Usar la tecnología para unir, no para dividir. Para ayudar a los pobres. Mejorar la vida de los pacientes y personas con discapacidad. Usar la tecnología para cuidar nuestra casa común. Encontrarnos como hermanos y hermanas.

Porque cuando nos miramos a los ojos, descubrimos lo que realmente importa: somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre.

La intención del Santo Padre para el mes de abril de 2025:

Recemos para que el uso de las nuevas tecnologías no sustituya las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo.

El videomensaje, producido para este mes en colaboración con la productora estadounidense Coronation Media y en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, es una invitación a poner la tecnología al servicio del ser humano, como señala también el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio:

«Las nuevas tecnologías son un importante recurso y herramienta al servicio de la familia humana. Para que sirvan a su desarrollo, su uso debe estar orientado al respeto de la dignidad y los derechos fundamentales del hombre. Unámonos al llamado del Santo Padre, para que el progreso digital sea un don para la humanidad, en el respeto de la dignidad de cada persona, la justicia y el bien común».

En la misma línea se encuentran Bill Phillips y Gary Gasse, cofundadores de Coronation, que en su trabajo diario tratan precisamente de «combinar la expresión auténtica del ser humano con las nuevas tecnologías y medios de comunicación. Concretamente, apoyar este mensaje da aún más fuerza a nuestro compromiso con el uso ético de las nuevas tecnologías para promover el desarrollo humano».

El Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, el P. Cristóbal Fones, S.J., señala que en el video «el Papa Francisco quiere recordarnos que usar la tecnología de manera responsable significa ponerla al servicio de la persona humana y de la creación. Cuando se usa de esta manera, también se convierte en un medio para dar gloria a Dios, porque nuestras habilidades y creatividad provienen de Él. Además, el uso ético de las nuevas tecnologías contribuye al cuidado de la creación, salvaguardando la dignidad del ser humano y mejorando su calidad de vida».

Las palabras del video del Papa resuenan de manera muy especial en este año jubilar, reforzando las palabras del Mensaje para la 59a Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en el que el Papa Francisco nos invita a «ser mansos y no olvidar nunca el rostro del otro»; a hablar al corazón de los hombres», a «sembrar siempre esperanza,  incluso cuando es difícil»; tratar de practicar una comunicación que sepa sanar las heridas de nuestra humanidad».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.